Español Ingles Portugues
👉 Inscribite a un curso y accedé a otro totalmente gratis (2x1), o aboná el total y te regalamos otros dos (3x1) para vos, un familiar o un amigo. ¡Apurate, es por tiempo limitado! 🏃🏻‍♀️
ISE Cursos
Cursos Premium
Comienzo inmediato

Asistente en Integración Escolar (Premium con Doble Certificación)


Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Asistente en Integración Escolar.

Duración

9 meses / 9 módulos

Valor

US$74 50%off! US$37 x módulo

Inscripción

US$1200 x única vez

Dirigido a ¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!

Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.

dirigido

Temario Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..

Módulo 1

Integración de alumnos con necesidades educativas especiales en el contexto de una escuela inclusiva

Etapa de los inicios

Etapa de la institucionalización

Etapa de la integración escolar

Necesidades educativas especiales

Integración

Inclusión

Fundamentación e historia

Educación especial en argentina En Argentina

Características generales del sistema educativo en cifras

Características generales de la atención educativa a las personas con discapacidad en cifras

Recorrido histórico de la educación especial en Argentina

La modalidad Educación Especial

Escuelas especiales de recuperación

Algunos hechos que contribuyeron a la integración

Discapacidad

Evolución de la percepción de la discapacidad a lo largo del tiempo

Tipos de discapacidad

Deconstruyendo la discapacidad desde los derechos humanos

Diversos enfoques de la discapacidad Enfoque tradicional (el modelo de prescindencia)

Enfoque médico

Enfoque social (el modelo rehabilitador)

El modelo social en los principios de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad

El modelo social y su reflejo en el objeto de la convención

El reflejo del modelo social en la definición de personas con discapacidad y el marco protectorio de la convención

Estrategias de abordaje en discapacidad

Algunas estrategias a utilizar en el aula

Estrategias para prevenir las dificultades de aprendizaje a nivel preescolar

Estrategias para prevenir las dificultades de aprendizaje a nivel escolar

Articulación Salud y Educación

Educación

Construyendo comunidades colaborativas de aprendizaje

Condiciones mínimas y beneficios de una verdadera comunidad de aprendizaje

Tres propuestas que las escuelas interesadas en crear comunidades inclusivas deberían plantearse

Rol y función de los profesionales en integración escolar – IE


Módulo 2

Dispositivos para la integración

El clima del aula inclusiva

Trabajo interdisciplinario

Diagnóstico de situación

Etapa de identificación

Etapa de valoración y diagnóstico

Etapa de apoyo institucional y familiar

Herramientas, técnicas y tácticas

Planes y proyectos de integración: PPI - Proyecto Pedagógico Individual y PEI - Proyecto Educativo Institucional

Fundamentación

PEI: el Proyecto Educativo Institucional (Burgos y Peña, 1997)

PPI: el Proyecto Pedagógico Individual

Adaptaciones

Tipo de Adecuaciones

Derechos Humanos

Los derechos de las personas con discapacidad como derechos humanos

Los derechos de las personas con discapacidad en el contexto de los instrumentos internacionales de derechos humanos

Derechos de las personas con discapacidad en la República Argentina

La Educación Inclusiva

Ley Nacional de Educación Argentina 26.206

Los docentes y su formación

Formación docente

Diagnostico

Aspectos generales para evaluar al alumno

Contextos a tener en cuenta

Proceso de integración

Métodos

Técnicas y métodos para evaluar alumnos con NEE

Evaluación del Alumno

La evaluación psicopedagógica en el contexto de la atención a los niños con NEE

Redes de trabajo dentro y fuera de la institución educativa

Equipo docente y el trabajo en equipo

La familia del niño con NEE y el trabajo en equipo

La valorización de las reuniones de trabajo en equipo

La estimulación de la formación continua de los equipos de gestión educativa

La importancia del trabajo interdisciplinario entre las áreas de educación especial y común


Módulo 3

Infancia

Familia

Escuela

Familia y Escuela: Educar para vivir en comunidad

La participación de las Familias en la Escuela TIC: Análisis y Reflexiones Educativas

La vida del menor entre la familia, la escuela y los medios de comunicación

TIC y nuevos espacios de comunicación familiar en las escuelas

Comunidades de Aprendizaje

Familia y Escuela: Dos ámbitos relacionados

La necesidad de alfabetización digital e intergeneracional en la familia y la escuela

La perspectiva ecosistema de la configuración de la identidad

La formación intergeneracional de la ciudadanía

El marco normativo de la alfabetización digital escolar para construir la sociedad del conocimiento

Los centros TIC

Un espacio de interacción entre docentes, escolares y familia en tareas de aprendizaje


Módulo 4

Subjetividad, inclusión y pensamiento crítico

Pensamiento crítico

Introducción a la Educación Inclusiva

De la escuela integradora a la escuela inclusiva

Apoyos para la comunicación y el aprendizaje

“Educación e Integración Social desde una Perspectiva Internacional”

La escuela como contexto socializador

La escuela como Sistema Formal

Interacción Profesorado – Alumnado

La misión de la escuela y la mejora de la dinámica escolar

Escolaridad y producción de desigualdades

Una aproximación didáctica y organizativa a la mejora de la escuela

Las reformas escolares y las dificultades para mejorar la educación

Un factor omitido: la organización de los centros

La organización del trabajo docente

Los ciclos de aprendizaje y reconocimiento


Módulo 5

Valores y principio éticos en acción

Práctica de la Educación Inclusiva

Diseño universal del aprendizaje

Roles dentro del aula

Guía para la Atención Educativa del Alumnado con Trastornos en Lenguaje Oral y Escrito

Trastornos del Lenguaje

Trastornos del Lenguaje Oral

Otros trastornos del Lenguaje Oral

Detección de dificultades en el Lenguaje Oral

Trastornos del Lenguaje Escrito

Necesidades Educativas Especiales del Alumnado con Trastornos del Lenguaje

El papel del centro Educativo

Normativas Internacionales en la que se enmarca la atención educativa del alumnado con Trastornos del Lenguaje

Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria

Caracteristicas del Alumno con TEA en Educacion Primaria

Escolarización de Alumnos con trastornos del Espectro Autista

Principios de Actuacion en el Proceso Educativo

Soluciones dentro del aula

Las TIC en la intervención educativa del alumnado con TEA

Orientaciones para el Equipo docente


Módulo 6

Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria

Relación de la Escuela con la Familia

Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional (PEI)

¿De qué se trata esta guía?

Identificación de la IE

Propuesta de Gestión Escolar Centrada en los Aprendizajes

Formulación de objetivos de gestión escolar centrada en los aprendizajes

Acciones para la Implementacion del PEI

Los programas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria desde la perspectiva de los estudiantes: estudio comparado

Funcionamiento actual de la Educación Secundaria Obligatoria

Los programas de cualificación profesional inicial y los programas de diversificación curricular

Planteamiento de la investigación

Actividades desarrolladas en clase


Módulo 7

Modelos de Integracion

Prácticas de enseñanza para alumnos con NEE

Consejos específicos para el trabajo con niños con problemas de aprendizaje

Más estrategias para trabajar con niños con NEE en el aula

TGD-TEA

Síndrome de Down

Caso Real. Acompañamiento en Escuela, Acompañante personal No Docente, Niño con TEA

Proyecto Pedagógico Individual (PPI)

Características psicológicas y del aprendizaje de los niños con síndrome de Down

Desarrollo Evolutivo

Características biológicas y estado de salud

Personalidad

Motricidad

Atención

Percepción

Apesctos Cognitivos

Inteligencia

Memoria

Lenguaje

Conducta

Sociabilidad

Estilos de Aprendizaje


Módulo 8

Herramientas Pedagógicas para la Inclusión

La educación para la Diversidad: Un enfoque pedagógico

El aula heterogénea como núcleo básico en la atención a la diversidad

Los Estilos de Aprendizaje

Didáctica para la Diversidad

El uso crítico de las imágenes

Apoyos para la comunicación y el aprendizaje: Comunicación Aumentativa y Alternativa

Recursos de Comunicación Aumentativa-Alternativa en el aula

Tecnología Asistida

Adaptaciones Curriculares y Proyectos Pedagógicos Individuales (PPI)

Adaptaciones Curriculares

Evaluación y Aprendizaje

La retroalimentación en el proceso de evaluar

Portafolio

Pensar y generar prácticas pedagógicas que pongan el centro en la educación como derecho


Módulo 9

La institución escolar en Argentina: de la igualdad a la inclusión

Metamorfosis Escolar

Del Trabajo en Terreno. Diseño metodológico

Primeras apreciaciones Acerca de los Datos Recogidos

Inclusión y Exclusion en la escuela Moderna Argentina: una perspectiva Postestructuralista

Inclusion/Exclusion y la constitución paradójica de la Identidad

Modernidad Latinoamericana y relocalización de la Inclusion y la Exclusion

Sistema educativo nacional en Argentina: Dinamicas de inclusión y exclusión

Uniformidad y exclusión: el caso de los guardapolvos blancos

Notas Finales: confrontando los restos del Naufragio en la posmodernidad Latinoamericana

Inclusión escolar: reflexiones desde las concepciones y opiniones de los docentes

Maestra de EPB - Actitudes frente a la integración e inclusión escolar y sus condiciones de posibilidad

Orientadora educacional de EPB - Valoraciones sobre los derechos de los niños con discapacidad a ser incluidos

Orientador Educacional de EPB - Posibilidades de reflexionar sobre la problemática

 

 

 

 

¿Qué distingue a este curso? Desarrollalo de manera super flexible..

Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.

Requisitos ¡Los requisítos son mínimos!

requisitos

Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.

Titulación Sales de aquí con tu certificado de saberes..

180 HS CÁTEDRAS

certificado curso

Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076.

SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA

Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)

¿Todavía tienes dudas?

¡Testimonios!

Mira lo que opinan algunos de los estudiantes que ya lograron transformar sus vidas gracias a poder educarse en nuestro instituto.

video testimonio
video testimonio
video testimonio

¿Listo para transformar tu vida también?

Inscribirme ahora

Copyright 2022 - ISEcursos.com.ar - Todos los derechos reservados.

Search Engine Optimization by codingit.dev