¡PROMOCIÓN HASTA EL 25/04! Inscribite hoy y obtené un 40% de descuento abonando la totalidad de tu curso, un segundo curso, de la misma o menor duración, totalmente gratis para ti, un amigo o un familiar y una masterclass en video a elección. 🎓🎉
Ver presentación
Cursos a distancia
Comienzo inmediato
Perito Auxiliar Clasificador en Cereales, Oleaginosas y Legumbres
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Perito Auxiliar Clasificador en Cereales, Oleaginosas y Legumbres.
Dirigido a
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Temario
Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..
Módulo 1
Capacidad de almacenaje de cereales
El granel: Factores que afectan la conservación
Variables físicas del grano: temperatura, humedad
Condiciones de cosecha, acondicionamiento y manipuleo
Propiedades físicas de la masa de granos
Variables químicas del grano
Variables biológicas del medio
Orígenes de la infestación
Microorganismos: Factores que afectan el desarrollo de los hongos
Diferenciación y características de roedores
Variables biológicas de los granos
Calentamiento espontáneo: Focos de calentamiento húmedo y seco
Medición de la temperatura a granel
Aireación del granel
Principios del secado de granos
Sistemas combinados de secado
Almacenaje en silo bolsa
Módulo 2
Análisis Comercial de la calidad de los granos
Liquidación y Cálculo de los productos agropecuarios
Tipificación de los granos y semillas
Producción y cultivo de granos
Aplicación Industrial de la mercadería
Conservación de Granos Almacenados
Módulo 3
Origen y distribución geográfica de los cereales en el mundo
Estructura y componentes de los cereales
Composición química de los cereales
Manejo pos cosecha de los cereales
Proceso respiratorio de los Cereales
Pérdidas post-cosecha
Factores que influyen en la calidad de los granos
Roedores en los Cereales
Control de roedores: Venenos agudos
Precauciones y primeros auxilios por efecto de los plaguicidas
Módulo 4
Instalaciones de campaña, de la industria y de puertos
Instalaciones de recepción
Instalaciones de movimiento de granos
Instalaciones de acondicionamiento
Instalaciones de almacenaje: Características diferenciales de los distintos depósitos para mercadería
Silos Chacra: Recomendaciones para un correcto almacenamiento a campo
Instalaciones de despacho: Norias, silos y pulmones
Transporte de granos: camiones, vagones, barcazas, vapores
Útiles de trabajo empleados en el recibo de granos
Calador de bolsa
Calador cilíndrico o calador sonda
Sacamuestras cucharín
Muestreo en granos
La Humedad de los Granos
El acto de entrega de cereales
Módulo 5
Balanza Schopper
Trigo pan
Rubros de condición excluyentes del grado
La clasificación de Trigo según sus características de calidad
Cebada: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Avena: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Arroz: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Maíz: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Sorgo Granífero: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Soja: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Maní: ala calidad comercial y el visteo de una muestra
Comercialización de maní descascarado para industria de selección
Comercialización de maní descascarado para la industria aceitera
Poroto: la calidad comercial y el visteo de una muestra
Módulo 6
Trigo Pan (Triticum aestivum): Generalidades del cultivo
Cebada (Hordeum vulgare L. y Hordeum disticum L.): Generalidades del cultivo
Avena (Avena sativa y Avena byzantina): Generalidades del cultivo
Arroz (Oryza sativa L.): Generalidades del cultivo
Maíz (Zea mays L.): Generalidades del cultivo
Maní (Arachis hipogaea L.): Generalidades del cultivo
Poroto (Phaseolus vulgaris): Generalidades del cultivo
Módulo 7
Impacto de sustancias indeseables en la cadena de producción y comercialización
¿Cómo implementar sistemas de gestión para la prevención de Sustancias indeseables?
¿Qué es la biotecnología agrícola?
Cultivos genéticamente modificados
Cadena Agroalimentaria e Inocuidad
Bioseguridad agrícola
Módulo 8
Los cereales menores
Cereales menores: el centeno
¿Por qué el Cultivo de Centeno no es Frecuente?
Cereales menores: el sorgo
Cereales menores: el mijo
Alimentando el futuro: el mijo
Cereales menores: el teff
Cereales menores: el triticale
Módulo 9
Cultivo y producción de alpiste
Alpiste: Propiedades y Contraindicaciones
¿Qué son las legumbres?
Cultivo y producción de la alubia
Cultivo y producción del garbanzo
Cultivo y producción de la lenteja
Cultivo y producción de las Habas
Cultivo de Alfalfa (Medicago)
Cultivo de la Almorta (Lathyrus)
Salida laboral
Imagina cómo sería tu vida ejerciendo la profesión que más te gusta..
La realización de este curso te permitirá realizar actividades específicas en Plantas de acopio, Laboratorios, Cooperativas, Molinos harineros o arroceros y Fábricas de aceite.
¿Qué distingue a este curso?
Desarrollalo de manera super flexible..
Realízas el curso desde cualquier parte del mundo
No requiere poseer estudios ni conocimientos previos
Certificado que acredita los conocimientos adquiridos
Asesoría permanente por WhatsApp
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa. Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet. Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen. Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Requisitos
¡Los requisítos son mínimos!
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
Titulación
Sales de aquí con tu certificado de saberes..
180 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076. (Valor del certificado digital: $23.188, pudiendo abonar extra el envío del formato físico)
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.