¡PROMOCIÓN HASTA EL 17/01: 3x1 en cursos! Inscribite hoy a un curso de 3, 4, 6 o 9 módulos y obtené otros 2 totalmente gratis, de la misma o menor duración, para ti, un amigo o un familiar y un bonus extra. 🎓🎉
Ver presentación
Cursos a distancia
Comienzo inmediato
Diplomatura en Educación Sexual Abuso y Acoso
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Diplomatura en Educación Sexual Abuso y Acoso.
¡Invertí en tu educación sin preocupaciones adicionales! Inscríbete hoy mismo y asegura el valor actual del curso. ¡No dejes pasar más tiempo!
Dirigido a
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Temario
Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..
Módulo 1
¿Qué es la
educación sexual?
Importancia
de los padres en la educación sexual
Diferencias
corporales
Intimidad
Masturbación
infantil
Embarazo
Adopción
Adolescencia
La
masturbación
Relaciones
sexuales
Embarazo
adolescente
Métodos
anticonceptivos
VIH-Sida
Los derechos
Diversidad
sexual
Sexualidad y
discapacidad
Abuso sexual
infantil
Módulo 2
El objetivo
de la educación sexual
Hecho sexual
humano
Vivirse como
hombre o mujer
Distintas
formas de expresarse
Sexualidades
Trabajar por
lo que queremos conseguir
Cuando
empezar
Afectos
Niños y niñas
Aprendiendo a
ser niño, a ser niña
Sexualidad
infantil: Naturalidad
Contacto
corporal y comunicación
El pudor
Masturbación
infantil “entre dos”
El diálogo
Entre la
infancia y la adolescencia
Módulo 3
Temas de especial interés en
salud sexual
Homosexualidad
Noviazgo y
pareja
Iniciación de
la actividad sexual
Violencia en
el noviazgo
Abuso sexual
Maternidad y
paternidad en la adolescencia
La familia
como factor protector
Valores y
salud sexual y reproductiva
Comportamientos
de Vida Sexualmente Responsable
Habilidades
Personales
Proyecto de
vida
Anatomía y
fisiología del aparato reproductor masculino y femenino
Higiene del
aparato reproductivo
Beneficios de
la planificación familiar
Participación
del hombre en la Salud Sexual y Reproductiva y en la Planificación Familiar
Aborto
Infecciones
de transmisión sexual
Violencia
intrafamiliar y de género
Módulo 4
Violencia doméstica
y acoso sexual
Consejos ante
el maltrato conyugal
La violencia
domestica: un delito
Escapar de la
violencia
Buscar
refugio
Señales de
auxilio
El bolso de
emergencia
La mujer y el
acoso sexual
Mujeres más expuestas
al acoso sexual
Las victimas
del acoso sexual
Las
consecuencias del acoso sexual
Trabajo tenso
Consejos para
evitar el acoso sexual
El trato
distante
La vestimenta
en el ámbito laboral
El contacto
físico con compañeros de trabajo
Los momentos
de soledad en el trabajo
La mujer en
solitario y el acoso
El estupro,
la violación, el abuso deshonesto y la corrupción
La violación
y el abuso deshonesto
El estupro y
la corrupción de menores
La violación:
una problemática femenina
Datos de
interés sobre las violaciones
Características
del violador
Consejos para
evitar ataques sexuales
Espantar al
agresor
Salir
corriendo
Defenderse
del agresor sexual
El agresor
sexual armado
En caso de
violación
Módulo 5
Los niños y
los ataques sexuales
Concepto de
abuso sexual a menores
Prevalencia e
incidencia del abuso
Efectos de
los abusos
La prevención
de los abusos sexuales
Primeros
programas de prevención. La prevención de los abusos sexuales en el mundo
anglosajón
Nuestra
propuesta
La detección
y la denuncia de los abusos sexuales
La detección
de los abusos sexuales
La denuncia
de los abusos sexuales
La
intervención posterior al abuso
La
intervención inicial con la víctima
El proceso
judicial
La toma de
declaraciones y los peritajes
La
importancia del testimonio de la víctima. Los contenidos del testimonio
Un posible
formato de entrevista profesional
Las pruebas
policiales y médico- forenses
El informe
La resolución
judicial
La ayuda
terapéutica a las víctimas y a sus familias
Ayudas
terapéuticas a las víctimas
Ayudas
terapéuticas a las familias de las víctimas
Módulo 6
Abuso sexual
infantil
El agresor
Definiciones
y conceptos básicos acerca del maltrato infantil y el abuso sexual
Incesto
Violación
Vejación
sexual
Abuso sexual
sin contacto físico
Creencias Sociales
y Abuso Sexual.
El Rol de la
Ideología Patriarcal.
Los
mecanismos familiares de evitación del incesto.
Los abusos
sexuales extra e intrafamiliares.
Los abusos
sexuales cometidos por desconocidos.
Dinámica
familiar del abuso sexual incestuoso.
Las diferentes
etapas de la intervención.
El trabajo de
grupos con familias.
Las reuniones
con los niños.
La sexualidad
de la pareja parental.
La estructura
de la familia sexualmente abusiva.
La fase de
seducción.
La fase de
interacción sexual abusiva.
La imposición
del secreto y la ley del silencio.
La fase
represiva.
Los
personajes adultos en las tragedias por abuso sexual.
Las
experiencias vitales y la personalidad de los abusadores.
Los
diferentes grupos de abusadores y su personalidad.
Módulo 7
Abusadores
pedófilos obsesivos
La
personalidad del abusador sexual.
Los
abusadores su individuados no diferenciados.
Abusadores
sobre individuados, con escasa diferenciación.
El papel de
la madre: cómplice o inocente de incesto.
La carrera
moral de los niños abusados sexualmente
Modelo
piramidal de organización de una comunidad.
Organización
de las diferentes tareas según niveles.
salud y
atención primaria.
Comunidad.
Intervención
social terapéutica.
La terapia
con la familia
Fases del
proceso de intervención.
Fase de
control de la divulgación
Fase de la
crisis familiar
La violación.
Sodomía.
Acoso sexual.
Aspectos de
la competencia del procedimiento.
Acceso carnal
Libertad
sexual
Acto de
violación
Indicadores
de abuso sexual infantil
Llanto
excesivo en lactantes, sin razón aparente.
Conducta
irritable o agitación extrema en lactantes.
Examen
físico.
Infecciones
de transmisión sexual.
Hallazgos o
lesiones no específicas (lesiones que podrían deberse a abuso sexual)
Hallazgos
expresivos de trauma y/o contacto sexual.
Cómo tomar
acciones para prevenir la violencia escolar
Consecuencias
de la violencia escolar
Módulo 8
La violencia
como fenómeno histórico, social y político
Violencia y
salud
Los
diferentes rostros de la violencia
Violencia
física
Violencia verbal
Violencia
emocional.
Violencia
Psicológica
Violencia
estructural
Violencia
simbólica
Poder y
violencia simbólica
Poder y
legitimidad de la violencia
Violencia y
agresión
Teorías
explicativas de la violencia
Teorías
instintivitas
Teorías
biológicas
Teorías del
impulso
Teorías del
aprendizaje social
Teorías
Cognitivas
Educación y
violencia en el ámbito escolar
La educación
en la sociedad moderna
Concepto de
violencia escolar
Característica
de los actores del maltrato
Genero
Relaciones
intergrupales y violencia escolar
Enfoques
basados en la personalidad
Enfoques
Socioculturales
Teoría de
identidad social (TIS)
Estereotipos,
prejuicios y discriminación
La función de
los estereotipos
Módulo 9
Violencia en
la Escuela y Violencia Escolar
Exclusión
social y violencia social
Conductas del
maltrato
Incidencia de
las conductas de maltrato escolar
Conductas de
maltrato según el sexo del agresor
Maltrato y
pandillas
Las conductas
de maltrato entre profesores y alumnos
Presencia de
conductas de maltrato
Sensación de
miedo
La pelea como
forma de trato y de resolución de conflictos
Salida laboral
Imagina cómo sería tu vida ejerciendo la profesión que más te gusta..
La realización de este curso te permitirá realizar actividades específicas en Centros de salud y Centros de acción familiar.
¿Qué distingue a este curso?
Desarrollalo de manera super flexible..
Realízas el curso desde cualquier parte del mundo
No requiere poseer estudios ni conocimientos previos
Certificado que acredita los conocimientos adquiridos
Asesoría permanente por WhatsApp
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa. Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet. Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen. Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Requisitos
¡Los requisítos son mínimos!
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
Titulación
Sales de aquí con tu certificado de saberes..
180 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076. (Valor del certificado digital: $23.188, pudiendo abonar extra el envío del formato físico)
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.