¡PROMOCIÓN HASTA EL 02/05!: 5x1 en cursos! Inscribirte en un curso de 3, 4, 6 o 9 meses y obtené 2 capacitaciones + 2 programas de certificación gratis para ti o para regalar a un amigo o familiar y un bonus extra. 🎓🎉
⚡ ¡SÚPER HOT ABRIL! Inscribiendote durante este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 tenés la inscripción bonificada y un 50% de descuento en todas las cuotas. Además, podes elegír una masteclass en video gratis. ¡Inscribite ahora! 🎓🎉
termina en:
0D
0H
0M
0S
Ver presentación
Programa de Certificacion
Comienzo inmediato
Programa de Certificación en Clasificador en Cereales: Cultivo y Producción
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Programa de Certificación en Clasificador en Cereales: Cultivo y Producción.
Dirigido a
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Temario
Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..
Índice extraído de Perito Auxiliar Clasificador en
Cereales, Oleaginosas y Legumbres
Módulo 8
Definición. Su importancia en la comercialización de los
granos y su posterior industrialización.
Trigo Pan (Triticum aestivum): Generalidades del cultivo.
Morfología de la espiga. Morfología del grano. Tipos comerciales. Análisis
varietal. Tabla de cálculos. Distintos cultivares. (A).
Diferencias morfológicas entre trigo pan (Triticum aestivum)
y trigo fideo (Triticum durum).
Cebada ( Hordeum vulgare L. y Hordeum disticum L.):
Generalidades del cultivo. Morfología de la espiga. Morfología del grano. Tipos
comerciales.
Avena (Avena sativa y Avena byzantina). Generalidades del
cultivo. Morfología de la panoja laxa. Morfología del grano. Tipos comerciales.
Arroz (Oryza sativa L.): Generalidades del cultivo.
Morfología de la panoja. Morfología del grano. Tipos comerciales. Distintos
cultivares. (B).
Maíz (Zea mays L.): Generalidades del cultivo. Morfología de
la espiga. Morfología del grano. Tipos comerciales.
Maní (Arachis hipogaea L.): Generalidades del cultivo.
Selección mecánica para la determinación de los tipos. Tipos comerciales.
Poroto (Phaseolus vulgaris): Generalidades del cultivo.
Selección mecánica para la determinación de los tipos. Tipos comerciales.
Diferenciación entre distintos Phaseolus vulgaris
Módulo 9
Descripción de como impactan en la cadena de producción y
comercialización la presencia de sustancias indeseables
¿Como implementar sistemas de gestión para laprevención de Sustancias indeseables?
Que es la biotecnología agrícola, cuales son hoy los
cultivos genéticamente modificados en Argentina, presente y futuro.
Métodos de detección de los Cultivos genéticamente
modificados. Como impactan los requisitos legales vigentes en Argentina y los
principales países a los cuales se comercializan los productos de la cadena
agroindustrial.
Requisitos vigentes de para la fiscalización y certificación
de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.
Cadena Agroalimentaria e Inocuidad, puntos de coincidencias
y aplicación.
Descripción y calificación de sustancias indeseables o
contaminantes producidos en la cadena agroindustrial de cereales y oleaginosas
(toxinas, contaminantes microbiológicos, residuos de pesticidas y metales
pesados).
Requisitos legales regulatorio nacionales e internacionales.
Fundamentos de la Prueba de Viabilidad por Tetrazolio
Viabilidad y Vigor por Tetrazolio en simiente de soja.
Significado de los niveles de tinción Patrones de viabilidad
y vigor Modo de uso de planillas de trabajo Modo de uso de planillas de
registro Cómo completar el certificado de análisis
Significado y uso de las tablas de tolerancia estadística
¿Qué distingue a este curso?
Desarrollalo de manera super flexible..
Realízas el curso desde cualquier parte del mundo
No requiere poseer estudios ni conocimientos previos
Certificado que acredita los conocimientos adquiridos
Asesoría permanente por WhatsApp
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa. Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet. Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen. Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Requisitos
¡Los requisítos son mínimos!
Ser mayor de 17 años. (No es requisito haber terminado el secundario)
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
No es necesario ser profesional, ni poseer conocimientos previos sobre el tema.
Titulación
Sales de aquí con tu certificado de saberes..
40 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial expedido por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076.
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.