¡PROMOCIÓN HASTA EL 21/03! Inscribite hoy y obtené un 40% de descuento abonando la totalidad de tu curso, un segundo curso, de la misma o menor duración, totalmente gratis para ti, un amigo o un familiar y un bonus extra. 🎓🎉
ISE Cursos
Introduccion Universitaria
Comienzo inmediato
Introducción a la carrera de Investigación de la Escena del Crimen
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos sobre Introducción a la carrera de Investigación de la Escena del Crimen.
Dirigido a
¿Quieres aprender todo sobre lo referido a este tema? ¡Entonces no esperes más!
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Temario
Aquí abajo podrás asegurarte de que es lo que vas a descubrir dentro de este curso..
Módulo1
Criminalística. Concepto, Clasificación
Criminología: Concepto. Diferencia entre Criminalística y Criminología
Investigación Criminal, concepto, objeto y metodología.
La investigación moderna del delito
Preceptos o Reglas criminalísticas.
Componentes de la Escena del Crimen. Inspección Ocular. Objetivo. Reglas Básicas. Tipos de Lugares del Hecho. Abierto y Cerrado. Mixto. Lugar del Hecho cerrado. Mixto. Medio de Transporte. Lugar del Hecho. de Muerte. de Hallazgo. Lugares del Hecho Primario y Secundario.
El coordinador del lugar del Hecho en lugares abiertos. Abordaje a la Escena del Crimen. Teoría de las vinculaciones. Registros Fotográficos
Documentología en Criminalística.
Módulo2
La conducta delictiva. Tipos de delitos. Los delitos más comunes
El suicidio
La violencia doméstica. Tipos. Formas.
Conflictos y violencia familiar
La delincuencia sexual. Abuso, Violación.
La delincuencia organizada. estudio y análisis del delito organizado.
Delincuencia organizada
Tasa de delincuencia en Argentina. Tipos de delitos.
Módulo 3
Errores comunes de los Investigadores en la Escena del Crimen.
Principio de Uso - Principio de Producción - Principios de intercambio o transferencia criminalistica
Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos.
Principio de certeza
El proceso de la investigación Criminal y sus dimensiones
Métodos científicos de investigación en planes de seguridad y pericias criminalísticas.
¿Cómo se realiza una Investigación Criminal?. ¿Cómo se realiza una Inspección ocular?
¿Cómo se realiza un Peritaje y vigilancia en Criminalística?
Módulo 4
Instrumental en Criminalística.
¿Por qué son importantes contar con los elementos para realizar las Autopsias?
Sierra de mano o eléctrica.
Cucharón.
Agujas e hilo.
Tacos de madera o metálicos.
Palanganas.
Elementos de medición.
Lupas.
Mesa de Morgagni.
Bandeja de acero inoxidable.
Camilla transportadora o parihuela.
Torta de madera.
Estiletes o sonadas acanaladas.
Frascos.
Vestimenta.
Elementos de limpieza.
Descartadores.
Elementos de afilar.
Tablas antropométricas.
Heladera.
Elementos administrativos.
Personal que interviene en la necropsia.
Módulo 5
Recolección de muestras. Concepto, Características, importancia.
Sangre.
Semen.
Pelo.
Huesos.
Dientes.
Tacos de piel.
Vísceras.
Levantamiento de fauna cadavérica.
Toxicología Criminalística. Concepto, Características, importancia
Envenenamiento.
Monóxido de carbono.
Muerte por Drogas.
Alcohol.
Módulo 6
Técnicas de autopsias. Concepto, Características, importancia.
Principales técnicas de Autopsia (Morgagni, Virchow, etc).
Incisiones. Diferentes tipos
Inspección o examen visual. Palpación o examen manual.
Autopsia asistencial o clínica.
Autopsias de fetos o lactantes.
Protocolos de autopsias. Tablas y diagramas.
Autopsias médicos legales.
¿Cuáles son las principales causales de muerte?
Muerte por Asfixias. Características Principales.
Muerte por Quemaduras. Características Principales.
Muerte por arma de fuego. Características Principales.
Muerte por Lesiones por arma blanca. Características Principales.
Muerte por Contusiones. Características Principales.
¿Qué distingue a este curso?
Desarrollalo de manera super flexible..
Realízas el curso desde cualquier parte del mundo
No requiere poseer estudios ni conocimientos previos
Certificado que acredita los conocimientos adquiridos
Asesoría permanente por WhatsApp
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa. Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet. Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen. Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Requisitos
¡Los requisítos son mínimos!
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
Titulación
Sales de aquí con tu certificado de saberes..
120 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076.
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.